10 lugares de Escocia para ver - Year of Coasts & Waters

escocia_mar


Año de las costas y aguas en Escocia 2020.

Escocia y el agua van ligadas entre sí. Si pensamos en este país seguro que nos viene a la mente, de alguna u otra forma, el agua. Ya sea en forma de lago, río, lluvia o mar. 

Así que una buena forma de descubrir Escocia es a través del agua, aprovechando para visitar los monumentos y edificios más destacados que de algún modo tienen este nexo en común.

Además, aprovechamos que el año 2020 fue nombrado el año de las costas y las aguas en Escocia, para dar a conocer estos lugares y hacer nuestra propia lista de lugares a visitar.

Aquí tienes la lista de diez de esos lugares mágicos que tanto tienen que ver con este esencial elemento.  

  1. Abadía de Iona

La isla de Iona se encuentra en el archipiélago de las Hébridas. Justo al oeste de la geografía escocesa. La isla fue casa del importante misionero San Columba y aun se pueden visitar los imponentes edificios de la abadía. Para llegar hay que tomar dos ferries, pero las impresionantes vistas hasta llegar a ella hacen que sea un viaje apasionante.

  1. Castillo de Kinnaird Head, faro y museo

Se encuentran localizados en una de las puntas más al nordeste del país. El faro, construido en 1787 y es considerado como el primer faro moderno de Escocia. Según testimonios su luz, ya en el siglo XVIII, se podía ver a más de 20 kilómetros de distancia. Hasta el año 1991 estuvo ayudando a los barcos que surcaban estas aguas a navegarlas con mayor seguridad.

  1. Trinity House

Si estás en Edimburgo muy cerca, en el barrio de Leith, podrás informarte sobre el rico pasado marítimo del lugar. Está en una casa de características georgiana, construida en 1816, que fue base de los “marineros y capitanes” durante 200 años. En su interior verás cientos de artefactos y cuadros que harán las delicias de los más curiosos. (Visitas bajo reserva).

  1. Pozo de Burghead

En este pozo se piensa que podrían haberse sucedido rituales en honor a las distintas deidades pre-cristianas, y quizá también sacrificios rituales. A la llegada del cristianismo, se piensa que sus aguas pudieron ser usadas para bautizar nuevos miembros de la religión. Sin embargo, sus orígenes no están claros del todo. No obstante, en 1809 se comenzó una excavación para aprovechar sus aguas y llevarlas hasta las casas cercanas. Cuando estaban en ello encontraron unas escaleras, una cruz de piedra y piedras talladas. Misterioso, ¿verdad?

  1. Castillo de San Andrés

Construido en el siglo XIII, se encuentra en uno de los pueblos costeros más pintorescos del este de Escocia. Sus paredes vieron como el país cambiaba el catolicismo por el protestantismo allá en el siglo XVI. Su centro de visitantes, apto para toda la familia, ofrece un buen resumen de los eventos históricos del lugar.

  1. Castillo de Tantallon

El paisaje alrededor de este castillo te dejará asombrado. No sólo por su posición a orillas del mar, con la brisa marina y las olas batiéndolo. Resulta que justo a poco más de una milla se encuentra el islote de Bass Rock, el lugar con la mayor colonia de alcatraces del mundo. Otras aves pueden ser vistas desde la costa, e incluso si estás de suerte podrás avistar a los famosos frailecillos.

  1. Jarlshof

Gracias a una tormenta alrededor de los años 1890, se pudo descubrir este magnífico lugar prehistórico. En Jarlshof explorarás asentamientos de la Edad de Hierro, en donde cerámicas con más de 4000 años fueron descubiertas. Además, en el mismo lugar observarás un antiguo asentamiento nórdico que fue excavado recientemente, a mitad del siglo XX.

  1. Castillo de Lochleven

A este lugar solo podrás llegar tras haber subido en bote, ya que se encuentra en medio del lago Leven. Fue aquí donde María Estuardo pasó once meses como prisionera en el año 1567, y donde fue forzada a abdicar en favor de su hijo. Un lugar histórico para recorrer con calma.

  1. Faro de Barns Ness

Este faro es uno de los más fotografiados, ya que desde aquí ocasionalmente pueden verse las auroras boreales. Además, es todo un superviviente, ya que aguantó los embates de las guerras sin casi daños. Construido en 1901 sigue atrayendo visitantes. En las cercanías encontrarás la bahía de Whitesands, un buen lugar para encontrar fosiles. (Acuérdate, si vas, ¡no dañes ni intentes excavar ningún fósil!)

  1. Molino de New Abbey

Este molino de grano todavía a día de hoy se mueve gracias a la acción del agua, y está en perfectas condiciones. Si lo visitas puedes tener la suerte de ver una demonstración de cómo funcionaba. Por dentro encontrarás un pequeño centro de visitantes donde conocerás el trabajo de molineros, y cómo han hecho para tener el molino funcionando desde 1948. Muy cerca está la abadía de Sweetheart, que completa la visita al lugar.

Como ves, hay una gran variedad de lugares cuyo nexo en común es el agua. Si deseas visitar uno, o varios de estos lugares no dudes en consultarme, estaré encantada de poder ayudarte.


POSTS RELACIONADOS